Guía de Trámites

Ampliación de plazos sobre inspección higiene y seguridad
Es un procedimiento implementado por el organismo a los fines de que el inspeccionado proponga un diagrama de actividades en virtud de las características de la adecuación a realizar, según detectado en el proceso inspectivo.
Ampliación de plazos sobre inspección laboral
Es un procedimiento implementado por el organismo a los fines de que el inspeccionado proponga un período de tiempo para la adecuación a realizar, según detectado en el proceso inspectivo. No tiene costo.
Asesoramiento jurídico gratuito (AJUTRA)
Servicio de Asesoramiento Jurídico Gratuito. De esa manera los trabajadores podrán evacuar sus dudas y/o la violación de sus derechos laborales.
Autorización para trabajo adolescente protegido
La Ley Nº 26.390 establece que los adolescentes de 16 y 17 años pueden trabajar, siempre que cuenten con la autorización de sus padres, responsables o tutores, salvo que vivan independientemente de ellos, en cuyo caso no necesitan autorización.
Certificado Semestral Ley 10.490
Certificado de haber dado cumplimiento con las obligaciones laborales, previsionales y de la seguridad social a que se hallaba obligado durante el semestre solicitado.
Conciliaciones laborales
Ámbito de conciliación voluntaria a los trabajadores y/o empleadores que se encuentran atravesando alguna situación de conflicto de carácter laboral.
Convenios de pago y Regímenes de Financiación
Los convenios de pago y regímenes de financiación se encuentran previstos en la Resolución MT 112/07 y sus modificatorias. En la misma se detalla el circuito Administrativo, Judicial y de registración del estado del trámite en el sistema, asimismo su procedimiento y requisitos.
Denuncias sobre no cumplimiento de la normativa laboral o de higiene y seguridad en el trabajo
Denuncias sobre no cumplimiento de lo establecido en normativa laboral vigente o de higiene y seguridad en el ámbito laboral en un establecimiento ubicado en la provincia de Buenos Aires. No posee costo alguno.
Empadronamiento y actualización de datos de empresa
Empadronamiento y actualización de datos de empresa.
Fiscalización de exámenes pre ocupacionales
Revisión de los exámenes médicos que se realizan a los trabajadores, previo al ingreso al trabajo en relación de dependencia, y de cuyo resultado se haya verificado algún tipo de patología que disminuye su capacidad laborativa.
Gestión de la Ley Provincial ALAS (N° 13.136)
La Ley Provincial N° 13.136, tiene como fin el de formalizar la actividad económica y productiva y el autoempleo de la Provincia de Buenos Aires; promover la capacitación de los integrantes de las unidades productivas; apoyar las organizaciones que tienen base en la familia, la solidaridad y la cooperación; alcanzar formas asociativas que permitan el sostenimiento del emprendimiento, de los integrantes y sus familias; y brindar asesoría y consultoría sobre aspectos de producción, comercialización y gestión.
Homologación de incapacidades
Solicitud efectuada por las A.R.T. (Aseguradoras de Riesgos del Trabajo) o Empleadores Autoasegurados, para la aprobación por parte del organismo a través del servicio médico, de la incapacidad laboral parcial
Ingreso de Oficios Judiciales

Se informa que la recepción de Oficios Judiciales se realizará de las siguientes maneras:

  • Causas que tramitan en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, a través del domicilio electrónico mintrabajo-oficios@gba.gov.ar.
  • Causas de otras jurisdicciones que utilicen Sistema DEOX, mediante dicho sistema.
  • Causas de jurisdicciones que no pertenezcan a la Provincia de Buenos Aires y que no utilicen el Sistema DEOX, mediante correo electrónico dirigido a la Mesa de Entradas: mde@trabajo.gba.gob.ar.
Para consultas podrá dirigirse mediante correo electrónico a: oficios@trabajo.gba.gob.ar.

Levantamiento de Inhibiciones
Paso por paso le explicamos el procedimiento
Otras tasas
Valores de tasas de certificaciones, autorizaciones y solicitudes
Pago Voluntario - Resolución MT 3/12
El régimen de pago voluntario se encuentra establecido en la Resolución MT 3/12, implicando el reconocimiento expreso de la infracción constatada y la renuncia al derecho de interponer acciones administrativas y/o judiciales en relación a la misma.
Presentación de descargos por notificación de una infracción e inicio del sumario.
Cuando un inspector ha labrado un acta de infracción por incumplimiento de la normativa laboral o de higiene y seguridad en el trabajo, se notifica al infraccionado sobre la misma y sobre el inicio de una etapa del trámite administrativo llamado Sumario.
Procedimiento preventivo de crisis
Procedimiento previsto legalmente (Ley 24013.- Decreto del Ejecutivo Nacional N° 265/02), que debe impulsar toda empresa previo a producir despidos, suspensiones o reducción de jornada laboral fundadas en causas económicas, falta o disminución de trabajo no imputables al empleador.
Registro de los/as integrantes y de las actuaciones de los Comités Mixtos en Salud, Seguridad e Higiene (SSH) de los establecimientos laborales privados de la Provincia de Buenos Aires
Formulario para el registro de los/as representantes de los/as trabajadores/as y de los/as empleadores/as que conforman el comité de sus establecimientos.
Rúbrica de Documentación laboral
Rúbrica de documentación laboral de las empresas situadas en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.
Solicitud de autorización de trabajo artístico infantil
La RESOLUCIÓN N° 207-MTGP-18 reglamenta el trámite de autorización para la participación de niños y niñas menores de 16 años en representaciones artísticas. Dichas autorizaciones se conceden con carácter restrictivo. Cabe destacar que el trabajo artístico de los niños y niñas menores de 16 años en espectáculos públicos y su participación como actores o figurantes en cualquier tipo de actividad que implique la exposición pública del mismo, sólo será autorizado si la contratación tiene como finalidad principal el beneficio de las artes, de la ciencia o de la enseñanza.
Solicitud de declaración o levantamiento de insalubridad
Es un procedimiento implementado por el organismo con la finalidad de evaluar las condiciones de trabajo y determinar las características de una insalubridad y/o el levantamiento de una declaración existente.
Solicitud de junta médica
Consiste en la realización de una junta médica a un trabajador cuando existe discrepancia entre su situación médica informada por su médico particular y la determinada por el servicio médico empresario.
Subsidio por desempleo
Subsidio para trabajadores desempleados